Preguntas frecuentes
Crear una empresa es el proceso legal que te permite formalizar tu negocio ante el Estado, obtener un RUT, cumplir obligaciones tributarias y emitir documentos tributarios (boletas o facturas).
El Inicio de Actividades es una declaración jurada que el contribuyente presenta ante el SII cuando comienza cualquier actividad económica o profesional que genere ingresos.
Es un servicio digital de contabilidad diseñado para micro y pequeñas empresas en Chile. Incluye el registro de tus compras, ventas y honorarios, la preparación del Formulario 29, generación de informes, y acceso a nuestro sistema ERP con chatbot contable. Dependiendo del plan, también puedes tener conciliación bancaria y liquidación de sueldos.
Contamos con cinco planes contables, estos son:
1. Plan emprende ($9.990)
2. Plan MEF ($14.990)
3. Plan Micro ($19.990)
4. Plan Pequeña ($29.990)
5. Plan Pyme ($39.990)
La declaración de renta es un proceso anual en el que personas y empresas informan al Servicio de Impuestos Internos (SII) sobre sus ingresos del año anterior y calculan el monto de impuestos que deben pagar o, en algunos casos, el saldo a favor que pueden recibir como devolución. En esta declaración se incluyen todos los ingresos, deducciones, créditos tributarios y otras informaciones relevantes para determinar la carga tributaria. Es una obligación clave para cumplir con la ley de la renta y mantener la situación tributaria en regla.
Una oficina virtual es un servicio de arriendo que te permite acceder a una dirección para SII y Patente Municipal a un muy bajo costo, con esto evitas incurrir en altos valores del arriendo de una oficina tradicional.
En Chile puedes crear tu empresa como E.I.R.L. (una persona), Ltda. (2 o más socios), SpA (flexible y muy usada en startups), S.A. (para grandes empresas), o las menos comunes Colectiva y en Comandita.
Crear una empresa en Chile te permite acceder a beneficios como abrir una cuenta bancaria, emitir facturas o boletas, postular a subsidios, fondos o créditos, además de dar más confianza a tus clientes, lo que te permitirá hacer crecer tu negocio. También, te protege de problemas legales y te permite cumplir con las obligaciones tributarias, evitando multas y sanciones.
Debes hacer la declaración de renta para cumplir con las obligaciones tributarias que establece la ley de la renta. Al hacer la declaración de renta, informas al Servicio de Impuestos Internos (SII) sobre tus ingresos, lo que permite calcular cuánto impuesto debes pagar o si tienes derecho a una devolución. Además, presentar la declaración de renta te ayuda a mantener tu situación tributaria en regla, evitar multas y sanciones, y demostrar la transparencia y legalidad de tus finanzas, tanto como persona natural o como empresa.
Necesitas un servicio de contabilidad porque te ayuda a mantener tus finanzas en orden, lo que es clave para que tu negocio crezca sin problemas. Con un servicio contable, te aseguras de cumplir con las leyes, evitar errores costosos en impuestos o multas y tomar decisiones basadas en datos claros y precisos. En resumen, te libera de la carga de manejar los números, para que puedas concentrarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio.
Necesitas una oficina virtual principalmente para tener una dirección comercial para tu empresa y realizar trámites como la constitución de tu sociedad, el inicio de actividades o habilitar la facturación. Con una oficina virtual, obtienes un domicilio comercial para informar al SII, TGR y la municipalidad. Recibes correspondencia y notificaciones de los organismos fiscalizadores y cuentas con un respaldo sólido para enfrentar fiscalizaciones, todo sin necesidad de una oficina física.
La constitución de sociedad es el proceso legal mediante el cual se crea una sociedad o persona jurídica, estableciendo sus reglas y parámetros operativos para llevar a cabo una actividad económica.
Todas las empresas, independientemente de su tamaño. También personas naturales que superen los ingresos exentos, reciban arriendos, honorarios, rentas de inversiones o trabajen de manera independiente.
Cualquier negocio o profesional independiente puede contratar los planes de contabilidad de Numera. Tenemos planes adaptados: desde quienes recién emprenden hasta pymes con contabilidad completa.
Cualquier persona natural o empresa que no requiera un local físico para operar. Ejemplos: asesorías, contabilidad, informática, marketing, ecommerce, etc.
En Chile pueden crear una empresa las personas mayores de 18 años, los menores adultos (hombre desde 14 años y mujer desde 12 años) con autorización especial conferida por la justicia ordinaria y, también, las personas jurídicas.
Cuando quieras comenzar a facturar, vender de manera formal o acceder a financiamiento y beneficios para empresas. El inicio de actividades debe hacerse dentro de los 2 meses siguientes al inicio real de las operaciones.
Cuando estés en proceso de: Constituir tu empresa. Iniciar actividades en el SII. Habilitar la facturación. Tramitar patente municipal.
Cada año en abril, según calendario publicado por el SII.
100% online. Puedes gestionar tu contabilidad desde cualquier lugar de Chile con nuestro ERP y chatbot contable. Además, resolvemos tus dudas por WhatsApp, correo o ticket de soporte.
Lo antes posible. Idealmente al momento de formalizar tu empresa o empezar a emitir boletas/facturas. Si ya estás vendiendo, es clave regularizarte rápido para evitar problemas con el SII.
Con Numera puedes crear tu empresa 100% online. Dependiendo de tus necesidades, dejamos tu empresa lista para generar boletas y/o facturas. Todo a través de nuestra página web.
En todos los trámites ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), la Tesorería General de la República (TGR) o la municipalidad correspondiente.
Se presenta en línea en el portal del SII mediante el Formulario 22.
1. Eliges tu plan según ingresos y necesidades.
2. Te damos acceso a nuestro ERP contable y chatbot.
3. Subes tus documentos de compra y venta.
4. Tu contador asignado procesa la info y presenta tu declaración F29.
5. Recibes reportes claros y soporte cuando lo necesites.
Numera te entrega una dirección válida para tus trámites, allí se recibe correspondencia oficial y se atiende a fiscalizadores, esta información te la hacemos llegar directamente. Nosotros somos los intermediarios. Accedes a servicios digitales como aplicación móvil, firma electrónica y contrato digital.
Numera recopila tu información contable, prepara los libros (caja, diario, mayor, balance según corresponda) y presenta el Formulario 22 junto con las declaraciones juradas necesarias.
1. Primero debes definir el tipo de sociedad (EIRL, SpA, Ltda., SA, etc.).
2. Luego escoger el plan de creación en Numera (En 1 día, boleteando, facturando, tradicional o a medida).
3. Firmar digitalmente (firma electrónica avanzada) o en notaría.
4. Realizar inscripción, publicación (si aplica) y obtención de RUT.
5. Hacer inicio de actividades ante el SII.
En 1 día: desde $24.990 (capital hasta 10M, 2 socios).
Boleteando: desde $49.990 (capital hasta 20M, 3 socios).
Facturando: desde $74.990 (capital hasta 50M, 4 socios).
Tradicional: desde $174.990 (capital hasta 50M, 4 socios, incluye publicación e inscripción).
A medida: valor según requerimientos (capital ilimitado, socios ilimitados).
Nuestros planes de contabilidad van desde los $9.990.
En orden de menor a mayor precio, contamos con: Plan emprende ($9.990), plan MEF ($14.990), plan Micro ($19.990), plan Pequeña ($29.990) y plan Pyme ($39.990).
Desde $29.990 (Plan Emprende) hasta $99.990 (Plan Pyme). El valor depende de los ingresos de la empresa, régimen tributario y tipo de contabilidad.
Planes desde $14.990 mensuales hasta $59.990 anuales, según el periodo contratado.
Sí. Siempre que tu giro no requiera local físico (ej.: restaurantes, hoteles o talleres).
Igual debes presentar declaración, en este caso una declaración en cero.
El plan emprende incluye los siguientes informes: Libro de compras, ventas y honorarios, Formulario 29.
Además, obtendrás acceso a nuestro sistema contable para visualizar tu información cuando quieras.
Se te asignará un contador para resolver tus dudas en el día a día, podrás comunicarte con el vía WhatsApp.
Empresa Individual (EI), EIRL, Sociedad de Responsabilidad Limitada (LTDA), Sociedad por Acciones (SpA), Sociedad Anónima (cerrada o abierta), Sociedad Colectiva Comercial y Sociedad en Comandita (simple o por acciones).
La boleta es un documento de venta más simple, para contribuyentes sin IVA. Por otro lado la factura es un documento tributario formal para ventas afectas a IVA. Esto requiere verificación de actividades.
El servicio de oficina virtual de Numera incluye domicilio tributario y municipal, recepción de correspondencia (SII, TGR, Municipalidad), firma electrónica y contrato digital, atención a fiscalizadores del SII, TGR y Municipalidad, acceso a aplicación móvil para gestiones, opciones de comunicación según plan: WhatsApp, correo electrónico o reuniones virtuales.
Si no haces la declaración de renta el Servicio de Impuestos Internos (SII) podría determinar directamente el impuesto adeudado y solicitar a tesorería general de la república (TGR) que proceda a la cobranza de los mismos.
El plan emprende de Numera pueden contratarlo negocios con ventas de hasta UF 200 anuales.
Todos incluyen domicilio tributario y municipal, más recepción de correspondencia. El plan anual agrega: domicilio comercial, recepción de todo tipo de correo, atención de otros funcionarios públicos y beneficios extra de comunicación.
En 1 día: Constitución + RUT. Boleteando: Constitución + RUT + inicio de actividades + clave tributaria + boletas electrónicas. Facturando: Todo lo anterior + facturación electrónica + verificación de actividades. Tradicional: Todo lo anterior + publicación en Diario Oficial + inscripción en Registro de Comercio.
El plan MEF incluye los siguientes informes: Libro de compras, ventas y honorarios, Formulario 29. Además, obtendrás acceso a nuestro sistema contable para visualizar tu información cuando quieras. Se te asignará un contador para resolver tus dudas en el día a día, podrás comunicarte con el vía WhatsApp.
Si haces la declaración de renta atrasada, podrías enfrentar multas y cargos por intereses aplicados por el Servicio de Impuestos Internos (SII). La multa es de un 10% de los impuestos que debías pagar y aumenta un 2% cada mes que te demores en presentar la declaración por concepto de intereses. Además, cualquier devolución de impuestos a la que tengas derecho se retrasará hasta que cumplas con la presentación.
El plan MEF de Numera pueden contratarlo negocios con ventas de hasta UF 400 anuales.
Si tu declaración de renta está observada por el Servicio de Impuestos Internos (SII), lo primero que debes hacer es revisar el detalle de la observación en la plataforma del SII. Puedes corregir la información directamente en el sitio web del SII si cometiste un error en la declaración, o presentar una respuesta formal si consideras que la observación es incorrecta. Considera buscar la ayuda de un contador para asegurar que todo se resuelva correctamente y evitar multas o sanciones.
El plan micro incluye los siguientes informes: Libro de compras, ventas y honorarios, Formulario 29 y una liquidación de sueldo mensual. Además, obtendrás acceso a nuestro sistema contable para visualizar tu información cuando quieras. Se te asignará un contador para resolver tus dudas en el día a día, podrás comunicarte con el vía WhatsApp.
Impuesto de Primera Categoría (Empresas): Régimen General (Semi Integrado): 27% sobre las utilidades. Régimen Pro Pyme General: 25% sobre las utilidades. Régimen Pro Pyme Transparente: La empresa no paga impuesto; las utilidades se atribuyen directamente a los dueños. Impuesto Global Complementario (Personas Naturales): Las tasas varían desde un 0% hasta un 40%, dependiendo del tramo de ingresos anuales. Los tramos son progresivos, comenzando con una exención para ingresos hasta 13,5 UTA (Unidad Tributaria Anual) y aumentando progresivamente. Impuesto Adicional (para extranjeros): 35% en la mayoría de los casos, aunque puede variar según el tipo de renta y si existen convenios de doble tributación.
El plan micro de Numera pueden contratarlo negocios con ventas de hasta 24 millones anuales.
No es obligatorio tener un contador para hacer la declaración de renta, pero contar con uno puede ser muy beneficioso. Un contador te asegura que la declaración esté correctamente elaborada, maximiza las deducciones y créditos fiscales, y te ayuda a cumplir con todas las normativas tributarias, además, un contador puede evitar errores que podrían resultar en multas o pagos de impuestos en exceso.
El plan pequeña incluye los siguientes informes: Libro de compras, ventas y honorarios, Formulario 29, dos liquidaciones de sueldo mensuales y conciliación bancaria. Además, obtendrás acceso a nuestro sistema contable para visualizar tu información cuando quieras. Se te asignará un contador para resolver tus dudas en el día a día, podrás comunicarte con el vía WhatsApp.
El plan pequeña de Numera pueden contratarlo negocios con ventas de hasta 32 millones anuales.
El plan PYME incluye contabilidad completa y los siguientes informes: Libro de compras, ventas y honorarios, Formulario 29, tres liquidaciones de sueldo mensuales y conciliación bancaria. Además, obtendrás acceso a nuestro sistema contable para visualizar tu información cuando quieras. Se te asignará un contador para resolver tus dudas en el día a día, podrás comunicarte con el vía WhatsApp o llamado telefónico.
El plan PYME de Numera pueden contratarlo negocios con ventas de hasta UF 2400 anuales.
La diferencia entre el plan emprende y el plan MEF es que el plan emprende está dirigido a emprendedores que generen ventas de hasta 8 millones anuales, y el plan MEF se dirige a emprendedores que generen ventas de hasta 16 millones anuales. En cuanto a los servicios: ambos planes incluyen libro de compras, ventas y honorarios y Formulario 29.